Listado de la etiqueta: plagas

Es importante para quién se motiva con su propio cultivo de marihuana saber y entender de plagas asociadas a esta maravillosa planta, que no solo es atractiva para nosotros los humanos si no que también lo es para diversos tipos de insectos, bacterias y otros agentes externos que al interactuar con nuestro jardín pueden perjudicar su correcto desarrollo. Es por eso que hoy en el Blog de Como Piojo Grow queremos continuar con la parte 2 del repaso de las plagas más comunes en las plantas de cannabis.

Pulgón

El pulgón es una plaga muy rápida tanto para su reproducción como para su propagación, se estima que cada pulgón da de 30 a 100 larvas en un día y que saltan de una planta a otra con gran rapidez. Y al igual que la araña roja, se alimenta de la savia de las hojas.
Es una plaga mas bien primaveral y apenas se detecta es muy importante responder rápido.
Puedes notar la presencia de pulgones al ver hojas amarillas y secas en tus plantas de cannabis, y notar también una especia de melaza que segregan y dejan a su paso. Esta melaza atrae a las hormigas, por lo que a través de ellas puedes empezar a sospechar de la presencia de los pulgones.

Para erradicar el pulgón puedes darte el tiempo de eliminarlos manualmente ya que apenas se mueven y / o aplicar pelitre dos o tres veces, con descanso de cinco a diez días.
Para prevenir el ataque de esta plaga es muy importante cuidarse del exceso de fertilización, la resequedad del ambiente y retirar todas las hojas en descomposición.

Cochinilla

La cochinilla es una plaga que actúa de manera silenciosa tanto en exterior como en interior. Como gran problema que se presenta para detectarla y combatirla es que son muy pequeñas y resistentes a algunos insecticidas. Además, su excremento contiene un hongo llamado “negrilla” que destruye la materia vegetal.
Reconocerás a las cochinillas por su color marrón o blanco y por una especie de pelusa blanca. Arrancan apareciendo en los tallos para después distribuirse a toda la planta. Si tienes cerca de tu jardín cactus, olivos o rosales tienes que extremar las precauciones y al igual que con los pulgones, la presencia de hormigas son un aviso de su presencia.
Para tratar tus plantas de marihuana contra la cochinilla debes aplicar una mezcla al 50% de alcohol y agua con toques suaves de algodón. En caso de que partes de tu planta estén dañadas lo mejor es retirarlas.

 

Mosca del Sustrato

La mosca del sustrato es un insecto que se conoce como mosca negra o mosca del mantillo. Tiene un tamaño de aproximadamente 5mm y durante su ciclo de vida pasa por distintas fases: cuando es larva vive en el sustrato de tu planta de marihuana y después al hacer la metamorfosis emerge a la superficie convertida en mosca.
Este insecto prefiere ambientes húmedos y generalmente se encuentra en la base de las plantas.
Si detectas esta plaga en tu cultivo de marihuana debes aplicar productos que contengan BT o BTI que son unas bacterias que habitan en el suelo y se usan como alternativa biologica a los plaguicidad. También puedes usar Harina de Neem que es como el aceite de Neem pero en polvo para aplicar un manto sobre tu sustrato.

Babosas y Caracoles

Esta plaga se presenta por lo general en los cultivos de marihuana de exterior y puede ser muy peligrosa para el cannabis, pues estos pequeños invitados poseen siempre un hambre voraz capaz de causar grandes problemas en tu jardín. Detectas a estos visitantes por las mordidas en la hoja, en forma de telaraña, también por la aparición de un rastro mucoso plateado.
Para tratar su presencia es interesante colocar una capa de cal, tierra de diatomeas o arena salada de playa bordeando tus plantas, como una aureola de protección.
Una vez ahí lo mejor es eliminarlos manualmente, para ello se recomienda hacerlo durante el horario nocturno que es cuando salen de sus escondites a alimentarse.

Así terminamos el repaso por las principales plagas que pueden atacar a nuestras plantas de cannabis, ahora ya tenemos una guía de cuales son y cómo reaccionar a ellas para hacer las cosas bien en el lindo viaje del cultivo de marihuana.
Y recuerden! hacerla bonita es hacerla Como Piojo.

Gracias por leer 🙂

Tío Como Piojo.

 

 

Es importante para quién se motiva con su propio cultivo de marihuana saber y entender de plagas asociadas a esta maravillosa planta, que no solo es atractiva para nosotros los humanos si no que también lo es para diversos tipos de insectos, bacterias y otros agentes externos que al interactuar con nuestro jardín pueden perjudicar su correcto desarrollo. Es por eso que hoy en el Blog de Como Piojo Grow queremos hacer un repaso de las plagas más comunes en las plantas de cannabis. Para que así no haya Como Piojer que no pueda ser precavido ni combativo con estos “amigos” no deseados que muchas veces son inevitables.

Orugas

Las orugas son un tipo de insecto que se caracteriza por ser gran comedor de follaje, son muy rápidas al momento de devorar las plantas, y es por eso que apenas se nota su presencia la respuesta debe ser lo más instantánea posible.

Puedes notar la presencia de las orugas por los huevos pequeños de color amarillo o semi traslúcidos que dejan en las hojas, asi como diminutos restos de excremento de color negro. Hay casos en los que incluso se encuentran cogollos podridos ya que la oruga es capaz de penetrar el interior de la flor.
Una vez que detectas las orugas debes retirarlas con las manos, que es lo más eficaz. Junto con esto lo ideal es combinar el tratamiento con insecticida fabricado de la infusión de pimentón y ajo.

Araña Roja

La araña roja es un insecto diminuto que tienda a parecer cuando la humedad es muy elevada en los cultivos de interior. Chupa la savia de las hojas y no necesita tampoco de mucho tiempo para acabar con tus nenas. Si se juntan muchas en una noche pueden fácilmente mordisquear y acabar con toda una plantación.

La araña roja se detecta por las manchas blancas que deja al succionar la savia de tu planta. También por motas amarillas o negras en ambas caras de la hoja. Hay veces en las que no se perciben y se confunden los sintomas con la carencia de nutrientes. Por eso hay que mirar con detención para detectar a estos minusculos insectos de color café y rojo semi anaranjado. Lo mejor es observar con lupa y prestar atención a una pseudo tela que dejan sobre las hojas.

Para combatir la araña roja lo más importante es mantener el espacio de cultivo limpio y ventilado, que la humedad del ambiente no supere el 65% y la temperatura los 27 grados celsius. Para erradicarlas de las hojas se deben limpiar estas con una mezcla de alcohol y agua, y aplicarla con un atomizador directamente sobre y tras las hojas. El aceite de Neem y el jabón potásico, populares en el mercado de growshop, son muy eficaces en el combate contra esta plaga.

Trip

El trip es una plaga muy pero muy tediosa. Es un insecto diminuto que se mueve muy rápido por lo que hay que actuar contra el de manera pronta para disminuir el daño que puede ocasionar. De manera preventiva se puede pulverizar la planta con aceite de Neem o Jabón Potásico.
Puedes notar su presencia al encontrar marcas plateadas en la superficie de las hojas. También al notar hojas quebradizas, ya que el trip chupa la clorofila de tus plantas.
La lucha contra el trip se lleva a cambo con Jabón Potásico o Aceite de Neem siempre y cuando la floración aún no haya comenzado. Si la floración ya comenzó debes atacar los trips con productos biologicos que contengan el hongo ‘Verticillium lecanii’.

Mosca Blanca


La mosca blanca es otra plaga que chupa la savia de las hojas para y hasta debilitar las plantas. Es un insecto muy común y menos mal, no es de los más letales. Un tip interesante es que se puede prevenir su presencia plantando albahaca cerca.
El primer síntoma de su presencia es muy claro ya que es un insecto que se ve volar al agitar las plantas. Las hojas amarillentas son otro síntoma de su presencia y que ocasionan al chupar la savia de las hojas.

Una vez que descubres la mosca blanca la manera más efectiva es pulverizarla con Aceite de Neem o Jabón potásico. Que como estamos leyendo, son 2 productos muy efectivos para el combate de las plagas que en general y mayor cantidad atacan a las plantas de marihuana.

 

Así terminamos la primera parte de este post dedicado a las no deseadas pero prácticamente inevitables plagas que pueden atacar a nuestras plantas de cannabis. Sigue atent@ a nuestra web que la parte 2 se viene en cualquier momento.

Y recuerden! hacerla bonita es hacerla Como Piojo.
Gracias por leer 🙂

Tío Como Piojo.