Listado de la etiqueta: como piojo

Si eres nuevo en el autocultivo y estás con la idea de tirar unas plantitas seguro te has preguntado qué tan legal sea lo que pretendes hacer. En Chile plantar semillas de marihuana NO ES ILEGAL, el cultivo de semillas de marihuana y consumo de sus flores no está penalizado si su producción y acopio son de uso estrictamente personal/medicinal y próximo en el tiempo.
Antes de continuar queremos avisar que siempre la recomendación máxima es estar al tanto e informado sobre la normativa vigente, en el caso de Chile, la Ley 20.000. Por mucho que aquí pretendamos ayudarte y darte info interesante y relevante para tus intereses lo mejor siempre será hacer una revisión personal de la ley.

Lo que persigue la confusa ley 20.000, que desde 2006 se encarga de estos menesteres, es el tráfico de sustancias, entre las que se encuentra la marihuana. Regalar, vender, prestar y/o compartir marihuana viene a ser lo que no se puede hacer según la legislación de nuestro país.

Entonces, debemos entender que mientras plantemos nuestras semillas de marihuana con especial atención y cuidado a determinados detalles podremos tener un cultivo que si sea amparado y no perseguido por la ley.
Lo más importante es poder comprobar siempre que tu cultivo es para consumo personal, para ello, debes tomar recaudos tales como:

– Procura hacerte de una receta médica a tu nombre en la que se te prescriba cannabis. Puedes gestionar aquello con los amigos de Fundación Daya.

No cultivar más plantas de las que necesitas para fumar solo o sola. Considera que para este ítem puedes zafar con hasta 4 plantas x habitante de la casa que tenga cannabis prescrito.

– No poseas en tu residencia indicios que puedan dar a entender a efectivos policiales que estás inmerso en actividades delictivas asociadas con tu cultivo. Es decir, evita grandes sumas de efectivo, armas y marihuana empaquetada.

No seas ostentoso ni presumas de tu cultivo de marihuana, ten una buena relación con tus vecinos y si puedes mantenlos al tanto de tu condición de usuario medicinal de marihuana.

– Rotula tus plantas con los detalles de la semilla de marihuana que utilizas y tu información personal.

– Si cultivas en interior con luz artificial, paga tus cuentas y nunca hurtes energía eléctrica.

Tampoco olvides estar teórica y prácticamente preparado para lo peor: que las fuerzas de la ley quieran irrumpir en tu propiedad y cultivo. Si se te da esta situación, cosa que esperamos no sea así, no olvides considerar esto:

– Solo pueden ingresar a tu propiedad las fuerzas de la ley con la autorización de un Juez de Garantía, la que deben mostrarte al solicitar el ingreso. Dicha autorización puede ser verbal o escrita.

– Sin autorización de un Juzgado de Garantía es ILEGAL que irrumpan en tu domicilio.

– No firmes ni hables nada idealmente sin la presencia de un abogado.

No cedas a presiones verbales de los efectivos para revelar información personal tuya, de tu cultivo o de tus semillas de marihuana.

– Recomendamos aprovechar la tecnología de nuestra era y grabar todo el procedimiento.

Y dicho esto, revisemos lo que puede ser lo más importante de esta nota. ¿Que hacer si pese a todo vas detenido o detenida? Estos son tus derechos y ojo, no solo aplican para la Ley 20.000:

– Ser tratado como inocente
– Conocer las razones de por qué fue detenido.
– Que la detención en el recinto policial no dure más de 24 horas.
– Informar a un familiar de la detención.
– Que un juez revise la validez del procedimiento que terminó con su detención.
– Contar con un abogado defensor.
– Guardar silencio. No decir nada hasta que esté presente su abogado.
– Ser tratado dignamente.
– Recibir visitas.
– Pedir que se investiguen los hechos por los que es acusado.

Como conclusión a lo que exponemos aquí tenemos que entender que lo más importante es que si eres capaz de demostrar que tu cultivo y tus semillas de marihuana tienen un uso personal/medicinal y próximo en el tiempo no estas infringiendo ninguna ley por más que quieran hacerte creer lo contrario.
En Chile NO ES ILEGAL plantar semillas de marihuana, lo ilegal es regalar, vender y/o compartir la planta, sus flores y productos derivados.

Y ojo, no olvidar que al sembrar tus semillas con todos estos recaudos y consideraciones, hacerla bonita es hacerla Como Piojo.

Gracias por leer 🙂

Tío Como Piojo.

Las tricodermas son hongos beneficiosos que interactúan como agentes biológicos en tus plantas. Permiten combatir un amplio espectro de patógenos, estimulan el crecimiento de gran forma y además y por si fuera poco; mejoran la producción de manera muy significativa. Es decir, las tricodermas son realmente un milagro de la naturaleza.

El hongo tricoderma pertenece al género ascomicetos de la familia Hypocreaceae. Su apariencia es fibrosa, tiene un color blanco, amarillento y/o verdoso, según su estado evolutivo.
Es un hongo de actividad simbiótica beneficiosa para el suelo y las plantas cultivadas en el.
La principal acción beneficiosa se produce en presencia de hongos del género tricoderma y de las bacterias de la rizosfera, que es la zona de interacción única y dinámica entre raíces de plantas y microorganismos del suelo. Interacción que pone en marcha mecanismos que mejoran la resistencia a enfermedades y plagas, como también potencia el crecimiento y la producción de flores.
Normalmente las tricodermas se encuentran en las raíces y cortezas en descomposición. Para alimentarse y desarrollarse necesitan nitrógeno, carbono, fósforo y potasio. Son capaces de colonizar tanto suelos ácidos y alcalinos, es decir que se adaptan a cualquier superficie y de ahí se habla de su capacidad de biocontrol de amplio espectro.

Las tricodermas en el cultivo de marihuana son muy útiles por lo siguiente:

Lucha contra los patógenos que pueden atacar tu planta, ya que desarrolla con rapidez una barrera protectora sobre las raíces e impide la aparición e instalación de agentes biológicos nocivos.

– Favorece el crecimiento de las plantas debido a que estimular “la vida” de tu sustrato. Dando salud a las raíces y haciéndolas más vigorosas, lo que garantiza un desarrollo sano y rápido de tus plantas de marihuana.

– Mejora la asimilación de nutrientes al aumentar la capacidad de absorción de tu planta. Por ende los elementos claves por solubilidad como el nitrógeno, fósforo, zinc, manganeso, hierro y cobre son asimilados de mejor manera por tus plantas si están cuentan con una buena presencia de tricodermas. Siempre hay que considerar que las raíces son el sistema digestivo de la planta, y como las tricodermas benefician directamente a las raíces, podemos hablar de una estimulación a una mejor nutrición por parte de tus plantas de marihuana.

– Debido a la sanidad que generan las tricodermas en la biología de tu planta se puede fácilmente asegurar que su presencia es garantía de una mejor producción. No solo en cantidad si no que en la calidad de la flor final.
Las tricodermas potencian la producción de fitoalexinas, que son metabolitos que repercuten en cadena para lograr un mucho mejor desarrollo general de las plantas.

En conclusión no queda más que procurar siempre resaltar las cualidades y beneficios de las tricodermas para con nuestras plantas de marihuana.
Un milagro de la naturaleza que no nos deja opción mas clara que aprovecharlo y disfrutarlo. Si puedes darle tricodermas a tu jardín ni lo dudes, se un buen Como Piojer y elige siempre ir por más!

Y ojo, no olvidar que hacerla bonita es hacerla Como Piojo.

Gracias por leer 🙂

Tío Como Piojo.