La botrytis es uno de los hongos más frecuentes y nocivos que puede atacar a tus plantas de marihuana. Es un hongo que se extiende muy rápido y tiene la capacidad de acabar con tus flores de cannabis en cosa de poco tiempo. Por eso demasiado importante prevenirlo y erradicarlo a tiempo, ya que en muy pocos días todo tu trabajo y cariño invertido en tus plantas puede ser arruinado.

La botrytis generalmente aparece cuando se mezclan dos factores: temperatura y humedad muy altas.
Para identificar la botrytis hay que prestar atención a todas las zonas de la planta, ya que este hongo puede aparecer en cualquier parte; raíces, hojas, tallos y flores. Notarás su presencia porque la zona afectada cambiará de color y textura, se tornará de un color marrón o gris y su aspecto será el de algo que ha perdido la vida. En los casos más avanzados podrás ver el hongo en la superficie de los tejidos, formando tipo un musgo medio grisáceo. A medida que la botrytis avanza, el tejido afectado necrosa.
Podrás detectar la botrytis si vez que tu planta presenta tallos secos, hojas secas y muertas entre las flores e incluso flores marrones tipo quemadas.

Lo particular y odioso de la botrytis es que no solo aparece en las plantas que vive, si no que es un hongo que puedes encontrar cuando ya has cosechado, ya que cuando la cosecha no se lleva a cabo en buenas condiciones de higiene y el secado no es el adecuado la botrytis encuentra el momento ideal para desarrollarse.

Para prevenir la botrytis lo más importante es mantener la humedad en valores bajos, idealmente por lo menos del 50%. Además, nuestras plantas deben mantener una importante y constante circulación de aire y una óptima ventilación. Esta es la forma más efectiva de prevenir la aparición de este indeseado hongo.
Otro aspecto importante a considerar es la limpieza, procura siempre trabajar con herramientas esterilizadas, ya que la botrytis es un hongo que se transporta en el aire en superficies contaminadas. Por eso, NUNCA SUBESTIMES LA LIMPIEZA al operar con tus plantas de marihuana.

Otra cosa que ayuda a prevenir la botrytis es cuidar la densidad de tu follaje en la floración, retira hojas grandes y separa sutilmente ramas que puedan estar generando un microclima húmedo en determinadas áreas de la planta.

Una vez que la botrytis atacó tus plantas tenemos que intentar proceder de la siguiente manera:ç

Podar las zonas afectadas: utiliza tijeras esterilizadas con alcohol y extirpa el téjido afectado y su alrededor, mínimo 3cm por debajo de la zona infectada.

– Destruye la zona afectada: la parte extirpada y contaminada con botrytis debe ser destruida y por ningún motivo permanecer en la zona de cultivo. Deshazte de ella!

– Trabaja con herramientas esterilizadas: después de trabajar lávate las manos y limpia los utensilios con los que laboraste la zona afectada.

– Ventila correctamente el espacio: no olvides ventilar y airear el espacio y procura mantener una humedad en el ambiente que no supere el 50%.

Entonces, como en prácticamente todos los casos siempre es mejor prevenir que lamentar, procura mantener una correcta ventilación y humedad en tu cultivo y combate la aparición de este indeseable hongo, y si aparece, esperamos que estos consejos te ayuden en tu lucha. Buena cosecha querid@ Como Piojer!

Y ojo, no olvidar que hacerla bonita es hacerla Como Piojo.

Gracias por leer 🙂

Tío Como Piojo.

Las tricodermas son hongos beneficiosos que interactúan como agentes biológicos en tus plantas. Permiten combatir un amplio espectro de patógenos, estimulan el crecimiento de gran forma y además y por si fuera poco; mejoran la producción de manera muy significativa. Es decir, las tricodermas son realmente un milagro de la naturaleza.

El hongo tricoderma pertenece al género ascomicetos de la familia Hypocreaceae. Su apariencia es fibrosa, tiene un color blanco, amarillento y/o verdoso, según su estado evolutivo.
Es un hongo de actividad simbiótica beneficiosa para el suelo y las plantas cultivadas en el.
La principal acción beneficiosa se produce en presencia de hongos del género tricoderma y de las bacterias de la rizosfera, que es la zona de interacción única y dinámica entre raíces de plantas y microorganismos del suelo. Interacción que pone en marcha mecanismos que mejoran la resistencia a enfermedades y plagas, como también potencia el crecimiento y la producción de flores.
Normalmente las tricodermas se encuentran en las raíces y cortezas en descomposición. Para alimentarse y desarrollarse necesitan nitrógeno, carbono, fósforo y potasio. Son capaces de colonizar tanto suelos ácidos y alcalinos, es decir que se adaptan a cualquier superficie y de ahí se habla de su capacidad de biocontrol de amplio espectro.

Las tricodermas en el cultivo de marihuana son muy útiles por lo siguiente:

Lucha contra los patógenos que pueden atacar tu planta, ya que desarrolla con rapidez una barrera protectora sobre las raíces e impide la aparición e instalación de agentes biológicos nocivos.

– Favorece el crecimiento de las plantas debido a que estimular “la vida” de tu sustrato. Dando salud a las raíces y haciéndolas más vigorosas, lo que garantiza un desarrollo sano y rápido de tus plantas de marihuana.

– Mejora la asimilación de nutrientes al aumentar la capacidad de absorción de tu planta. Por ende los elementos claves por solubilidad como el nitrógeno, fósforo, zinc, manganeso, hierro y cobre son asimilados de mejor manera por tus plantas si están cuentan con una buena presencia de tricodermas. Siempre hay que considerar que las raíces son el sistema digestivo de la planta, y como las tricodermas benefician directamente a las raíces, podemos hablar de una estimulación a una mejor nutrición por parte de tus plantas de marihuana.

– Debido a la sanidad que generan las tricodermas en la biología de tu planta se puede fácilmente asegurar que su presencia es garantía de una mejor producción. No solo en cantidad si no que en la calidad de la flor final.
Las tricodermas potencian la producción de fitoalexinas, que son metabolitos que repercuten en cadena para lograr un mucho mejor desarrollo general de las plantas.

En conclusión no queda más que procurar siempre resaltar las cualidades y beneficios de las tricodermas para con nuestras plantas de marihuana.
Un milagro de la naturaleza que no nos deja opción mas clara que aprovecharlo y disfrutarlo. Si puedes darle tricodermas a tu jardín ni lo dudes, se un buen Como Piojer y elige siempre ir por más!

Y ojo, no olvidar que hacerla bonita es hacerla Como Piojo.

Gracias por leer 🙂

Tío Como Piojo.